CONSTANTIN ARTACHINO

 Constantin Artachino (1870 - 1954), rumano. Artachino fue uno de los fundadores de la Sociedad Artística Juvenil, que abogó por un arte realista. Pintó en varios estilos, sobre todo, en el impresionismo y el realismo. Ganó una beca y pudo estudiar en Francia e Italia.

eros
esperando
botes a orillas del danubio
escena de dubruja
mujeres turcas a orillas del danubio
la pesca
la mezquita de ada kaleh
el pequeño pastor
hacia los manantiales
el anciano 



O. LOUIS GUGLIELMI

 O. (de Osvaldo) Louis Guglielmi (1906 - 1956), egipcio, nacionalizado estadounidense. Guglielmi fue un pintor de estilo ecléctico que incorporó a sus obras elementos del surrealismo, el realismo social, el preciocisismo, el cubismo y la abstracción geométrica. En su etapa previa a la segunda guerra mundial, sus trabajos contienen temas sociales, políticos, el fin de la existencia. En este período se lo puede considerar un representante del surrealismo social. En su etapa posterior a la guerra, abandonó el tono pesimista y triste pasando a un estado de exponer la vida en un tono exaltado. Tuvo fama, cayó en el completo olvido y recuperó, con los años, un lugar en el arte estadounidense.

 entrada de south street
el rio
salida del subte 
los galanes 
tema recurrente en rojo
 geografia mental 
colina del mártir
un tercio de una nacion

retrato y fondo
 alivio blues




GEORGE MAVROIDES

 George Mavroides (1912 - 2003), griego. Mavroides fue un pintor autodidacta de estilo cercano al expresionismo. Trabajó y renunció rápido en el servicio diplomático y ejerció como profesor en Bellas Artes de Grecia durante largo tiempo. Realizó trabajos usando distitas técnicas: óleo, temple, encaústica y acuarela.

nina
memoria de manet
una chica con vestido blanco
desnudo
en el sofá
de vuelta otra vez
desnudo acostado
la extraña luz
desnudo sentado
retrato de nina




ETHEL CARRICK

 Wthel Carrick (1872 - 1952), inglesa. Carrick fue una de las primeras pintoras impresionistas y posimpresionistas inglesa. Pasó la mayor parte de su vida en Australia, aunque vivió un tiempo en Francia y realizó una gran cantidad de viajes por Oriente, Europa e India. Estuvo casada con el pintor impresionista australiano Emanuel Philip Fox, del que quedó viuda.

Sus obras impresionitas pertenecen a su primera etapa artística, le siguió un breve período fauvista y se asentó en el posimpresionismo. Sus temas son de la vida cotidiana, inspirados en los sitios que conoció en sus viajes; también motivos florales que están dentro de lo convencional.


escena en el parque en parís
el mercado de las flores francés
el patio español
en la playa
el mercado de las flores en niza
en los jardines de luxemburgo
playa de manly el verano esta aquí
el muelle de dinard
sin título (avenida royal en parís)
deshojando la margarita



NIKOLAI GE

Nikolai Nicolaevich Ge (1831-1894), ruso. Fue un pintor realista de retratos y escenas. En su tiempo, fue discutido por su posición frente al arte y por sus cuadros religiosos, a varios de los cuales se los considero blasfematorios. Se dedicó, sobre todo, a la pintura religiosa e histórica, aunque realizó una buena cantidad de retratos de calidad, paisajes y escenas. Ge afirmaba que el arte no debe venderse y el artista vivir de otro trabajo. 

conciencia-judas
la última cena
cristo entra con sus discípulos en el huerto de getsemaní
y qué es la verdad
crucifixión
retrato de maria gabayena
el transporte de mármol en carrara
amor de vestal
la bruja de endor
retrato de anna ge la esposa del pintor